Registro obligatorio de la jornada laboral
Registro obligatorio de la jornada laboral A partir del 12 de mayo de 2019, las empresas deben garantizar el registro diario de jornada, que debe incluir el horario concreto de inicio y finalización de la [...]
Tribunal Supremo: la pérdida de credibilidad y la inexistencia de seguridad jurídica.
Tribunal Supremo: la pérdida de credibilidad y la inexistencia de seguridad jurídica La noticia de que finalmente pagarán el impuesto sobre actos jurídicos documentados de las hipotecas los que siempre han pagado, ha dejado indignados [...]
El banco es quien debe pagar el impuesto de las hipotecas
El Tribunal Supremo establece que es el banco y no el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas La Sala tiene en cuenta que el negocio inscribible es la hipoteca y que el [...]
¿Qué es el falso autónomo?
La figura del falso autónomo es frecuentemente utilizada por las empresas con el objetivo de reducir los costes de su plantilla Podemos definir el falso autónomo como aquel trabajador que se encuentra inscrito en el [...]
El procedimiento de modificación de las medidas de un divorcio
Si cambia la situación que aconsejó la adopción de unas determinadas medidas, éstas deben de ser modificadas para adaptarse a la nueva realidad Cuando se lleva a cabo un procedimiento de divorcio, separación o regulación [...]
Tipos de incapacidad laboral
Las incapacidades laborales se corresponden con aquellas situaciones en las que, o bien por tener una enfermedad o haber sufrido un accidente, una persona tiene disminuida su capacidad para desarrollar un trabajo Existen varios tipos [...]
Registro obligatorio de la jornada laboral
Registro obligatorio de la jornada laboral A partir del 12 de mayo de 2019, las empresas deben garantizar el registro diario de jornada, que debe incluir el [...]
Tribunal Supremo: la pérdida de credibilidad y la inexistencia de seguridad jurídica.
Tribunal Supremo: la pérdida de credibilidad y la inexistencia de seguridad jurídica La noticia de que finalmente pagarán el impuesto sobre actos jurídicos documentados de las hipotecas [...]
El banco es quien debe pagar el impuesto de las hipotecas
El Tribunal Supremo establece que es el banco y no el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas La Sala tiene en cuenta que el [...]
¿Qué es el falso autónomo?
La figura del falso autónomo es frecuentemente utilizada por las empresas con el objetivo de reducir los [...]
El procedimiento de modificación de las medidas de un divorcio
Si cambia la situación que aconsejó la adopción de unas determinadas medidas, éstas deben de ser modificadas [...]
Tipos de incapacidad laboral
Las incapacidades laborales se corresponden con aquellas situaciones en las que, o bien por tener una enfermedad [...]
¿Qué es el contrato de Joint Venture?
La Joint Venture es una alianza entre empresas que tienen un acuerdo comercial de inversión económica para [...]
La aceptación o renuncia a una herencia
La delación es el ofrecimiento a los llamados a la herencia para que la acepten o la [...]
El derecho del paciente a ser informado
El paciente tiene derecho a acceder a la documentación de su historial clínico y a obtener copia [...]
Comentarios Recientes